La Autoexploración Mamaria
La autoexploración mamaria es una técnica que consiste en la propia palpación y observación que toda mujer debería realizar de forma mensual para detectar la aparición de cualquier anomalía o cambio que se produzca en el pecho.
Esta autoexploración es especialmente importante de cara a una posible detección precoz de un cáncer de mama. Cualquier alteración que se perciba en el pecho debe ser consultada a un especialista.
Como realizar la autoexploración mamaria
Para una correcta autoexploración con el guante, debe seguir los siguientes pasos:
Antes de la primera autoexploración con el guante es recomendable hacerse un reconocimiento detenido de las mamas para tener una percepción del aspecto y la consistencia normal de las mismas, lo que permitirá posteriormente identificar posibles anomalías.
Como pauta la autoexploración mamaria debe realizarse una vez al mes, entre 7 y 10 días después de haber terminado la menstruación, ya que durante la misma o en los días anteriores existe la posibilidad de que las mamas presenten hinchazón y/o dolor.
Las mujeres embarazadas o que ya han superado la menopausia podrán fijar un día concreto del mes para efectuar la autoexploración siendo recomendable elegir siempre el mismo día.
Las madres lactantes deben realizarla después de dar el pecho a su bebé.
Las mujeres con implantes mamarios deberán acudir a su cirujano para que les ayude a distinguir entre el implante y el tejido mamario.
Observación de las mamas:
-
Paso 1
Con los brazos caídos a ambos lados de su cuerpo, observe sus pechos. Fíjese en su volumen, contorno y en la textura de la piel, su aspecto y coloración. El pecho debe tener un contorno liso y regular. Si observa la piel con pliegues, zonas rugosas o con una textura similar a la piel de naranja, consulte con su médico.
-
Paso 2
Coloque los brazos en alto y compare un pecho con otro. Observe si existe alguna diferencia entre ambas axilas.
-
Paso 3
Coloque las manos a la altura de los hombros, cójase las manos y haga fuerza tirando hacia fuera para tensar los músculos y hacer más visible cualquier alteración en las mamas.
-
Paso 4
Con los brazos a ambos lados del cuerpo examine de cerca los pezones y aureolas. Observe si hay diferencias en su forma o tamaño, así como la existencia de protuberancias, costras o lesiones en la piel.
Palpación de las mamas
Intente seguir siempre un mismo orden de palpación, sin ir dando saltos de una zona a otra.
Mama izquierda: Túmbese boca arriba, levante el brazo izquierdo poniendo el antebrazo debajo de la cabeza.
Introduzca la mano derecha en el guante de forma que la cara que contiene el aceite quede sobre el pecho izquierdo. Coloque el guante sobre el pecho y sin moverlo de su posición, con los dedos de la mano derecha juntos y estirados recorra toda la mama izquierda dentro del bolsillo del guante con los siguientes movimientos:

Espiral

Radial

Circular

Ascendente y Descendente
Cuando termine, sin cambiar de postura, explore su axila izquierda.
Conviene ser especialmente cuidadosa con la exploración del llamado cuadrante supero-externo de la mama, que es la parte más próxima a la axila, ya que esta zona es donde se detectan más de la mitad de los canceres de mama.
Para la exploración de la mama derecha se debe actuar de igual manera. Si tiene alguna duda sobre la realización de la técnica, no dude en consultar con su médico.
Estudio sobre el incremento de la sensibilidad táctil con el guante SensiFemme
Objetivo
Determinar la capacidad de incrementar la sensibilidad táctil de la yema de los dedos de la mano, Mediante el uso de un guante para la exploración mamaria.
Método
El estudio fue llevado a cabo con 15 voluntarios/as de edades comprendidas entre 20 y 60 años a los que se les cubrieron los ojos. Se utilizaron como reactivos microesferas de sílice y de carbono de tamaño comprendido entre 0.04mm hasta 1.4mm. Los voluntarios debían tocar y percibir dichas partículas con la mano descubierta y con la mano con el guante.
Conclusiones
-
Entre el 93,2 % (mano derecha) y el 100 % (mano izquierda) de los casos aumentó 3,3 veces la sensibilidad del tacto.
-
Entre el 53,3 % (mano derecha) y el 67% (mano izquierda) de los casos aumentó 6,6 veces la sensibilidad del tacto.
-
Entre el 20 % (mano derecha) y el 14% (mano izquierda) de los casos aumentó 8,3 veces la sensibilidad del tacto.
-
Otra conclusión que se obtuvo del resultado fue que cuanto más pequeño es el tamaño de la partícula, más capacidad tiene el guante Sensifemme de magnificar la sensibilidad táctil, lo que lo hace muy apropiado para la detección precoz de pequeños bultos en las mamas.
Institución
Departamento de Biotecnología de la Universidad de Alicante (España).